¡¡Hola de nuevo!!
¿Qué
tal? ¡¡Los Castores muy bien!!
Este
sábado, ¡¡continuamos con nuestro Gran Dique!! Volvieron los Exploradores
intrépidos Scout con su uniforme oficial: polo, pañoleta y su borrocoptero para
conseguir una insignia más para ayudarles a volver a la Isla de Brownsea.
Lo
primero que hicieron es preguntarnos si sabíamos lo que era una acción.
Nosotros no teníamos mucha idea, pero ellos nos iban a ayudar a entenderlo, ya
que teníamos que conseguir la insignia de la buena acción. Aprovechando el buen
tiempo, pudimos salir a jugar fuera.
El
primer juego era un pañuelo con sumo saco, cada persona del grupo tenía que
recordar distintas frases, unas eran malas (contaminación, soledad, maltrato
animal y pobreza) y los otros buenos (reciclaje, compañía, protectoras y
donativos). Con esto descubrimos que lo primero que hay que hacer para
plantearse una acción es pensar ¿A quién queremos ayudar? (Todas las
necesidades sociales que existen).
El
siguiente paso era: ¿Cómo podemos ayudar? Con las cosas buenas del juego
anterior jugamos a un buldog, en el que los exploradores eran los que se la
ligaban. Cada vez que nos pillaban debíamos decir una idea para ayudar en los
distintos temas. Salieron cosas como: Reciclaje: no tirar el aceite, si no
dejarlo en una botella ya que una vez a la semana lo recogen o donar algo de
comida a quién lo necesita.
Después,
nos dividimos en tres equipos para jugar a bandera. En cada bandera estaba
escrito: medio ambiente, personas y animales. Con el objetivo de aprender ¿Para
qué/quién lo queremos hacer?.
Pero
está claro que no podemos hacer las acciones solos, se necesitan personas
voluntarias. Así que jugamos a Latigo. El que se la ligaba tenía que tratar de
coger al resto de la Colonia para que le ayudáramos en su acción.
Cuando
acabamos todos estos pasos, también tenemos que tener en cuenta las
posibilidades y los recursos con los que contamos. Por eso, y a través de unas
viñetas que nos fueron entregando después de cada actividad descubrimos toda la
historia de los tapones que hemos estamos recopilando a lo largo del curso, y a
quién vamos a ayudar y cómo lo vamos a hacer. (publicaremos una entrada con
toda la información de la acción de los tapones). La semana que viene iremos
por todas las secciones para que colaboren con nosotros, ya que queremos
convertir nuestra acción en una acción de grupo llevada a cabo por los castores
y así ayudar a más niños.
Finalmente,
como todas las reuniones tuvimos presilla para reflexionar lo que habíamos
aprendido y si habíamos participado, nuestro comportamiento y si nos lo
habíamos pasado bien. El castor no estaba del todo rojo, por eso, nos tenemos
que esforzar más para conseguirlo y así tener una ¡¡gran sorpresa!!
Os
seguiremos informando de las insignias que consigamos.
Un
fuerte abrazo castoril
Colonia
Claire.
0 comentarios:
Publicar un comentario